Como algunos sabrán, los datos en los discos se presentan en forma de hendiduras en el material metálico, en forma de "pits"(Hendiduras que no reflejan el láser y hacen que se pierda el haz) y "lands"(zonas llanas que sí reflejan el láser de vuelta al lector). Éstos se almacenan de forma lineal en los discos ópticos actuales (y en BD y HDDVD también) indicando los 1 y los 0 (aunque la codificación de los datos es algo mucho más complejo de lo que comúnmente se piensa de "pit"=0, "land"=1.). El láser se encarga de hacer esos surcos y cuanto más pequeño sea dicho láser, más surcos caben y por ende, más capacidad.
Pues bien, Ingenieros de Thomson han ideado un método para aumentar por 8 la capacidad de cualquier soporte óptico, que consiste en interponer un cristal líquido en el haz del láser para poder grabar y leer los "pits" y "lands" rotados, hasta 8 posiciones. De ahí el potencial aumento.
Un CD pasaría a tener 5.5 GB de datos (más que un DVD) y un DVD normal de 4.3 GB pasaría a 34 GB.
Por supuesto, necesitará nuevos lectores para leer la información extra, pero existe la posibilidad de crear soportes duales: Que puedan leerse en modo de baja densidad en un lector ordinario incapaz de desviar el haz y que sólo leería el "pit" y "land" normal y de alta densidad si lo usamos en un lector preparado.
4 comentarios:
Qué cosa! Ya veremos cómo sigue, porque hay que ver cómo se portan los consorcios que manejan tanto el formato DVD como, sobre todo, el Blu-Ray , si lo ven como algo positivo o si lo "cajonean", de alguna forma u otra, dado que gastaron muchísima plata y tiempo desarrollando nueva tecnología apuntando a formatos capaces de almacenar más info (y generar más plata, porque una vez que los consumidores, en masa, se hacen de alguna tecnología, más vale empezar a desarrollar algo nuevo que venderles...). Si llegara a avanzar, sería increíble, sería algo que no sé si pasó antes, una especie de redescubrimieto de tecnología "antigua". Y otra vez, le caerá bien esto a los que promueven la adopción de formatos "de vanguardia"?
Ah, en medio de tanto entusiasmo me olvidé de algo: podrían citar una fuente? Me gustaría averiguar un poco más sobre el tema. Gracias.
Martín, acá te dejo un link con más información respecto a la capacidd de almacenamiento de los cds.
http://www.theinquirer.es/2008/04/07/los_cds_del_futuro_podran_almacenar_200000_dvds_en_un_solo_disco.html
Martín, acá te dejo un link con más información respecto a la capacidd de almacenamiento de los cds.
http://www.theinquirer.es/2008/04/07/los_cds_del_futuro_podran_almacenar_200000_dvds_en_un_solo_disco.html
Publicar un comentario